



Devida destinó S/1 244 604 al gobierno local para este proyecto forestal que, en su segundo año de ejecución, contempla la reforestación en 280 hectáreas. El sistema agroforestal considera el uso de especies como el pino, eucalipto, capirona, shaina, cedro aguano, quinacho, entre otras especies, que fueron cultivadas en viveros de alto rendimiento.
El proyecto cuenta con una inversión total de S/4 434 028 y busca favorecer a 978 familias en los tres años de ejecución. El equipo técnico brinda asistencia y capacitación a los participantes en temas referidos a poda, registro de plantones, captura de agua, preservación de recursos naturales y otros.