miércoles, marzo 3, 2021

  • 🏠
  • Pichari 106.3 FM
  • Satipo 89.1 FM
  • Huanta 96.1 FM
  • Huallhua 97.7 FM
No Result
View All Result
  • 🏠
  • Pichari 106.3 FM
  • Satipo 89.1 FM
  • Huanta 96.1 FM
  • Huallhua 97.7 FM
No Result
View All Result
Radio Renacer VRAEM - Señal de Radios en Vivo - Satipo, Huanta, Huallhua y Pichari
No Result
View All Result

Siete países firmaron un pacto para preservar la Amazonia

Pichari by Pichari
7 septiembre, 2019
in Pichari
0
Siete países firmaron un pacto para preservar la Amazonia

Cumbre Presidencial por la Amazonía.

Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam firmaron este viernes el «Pacto de Leticia», un documento de 16 puntos que será la hoja de ruta para coordinar acciones con las que buscan detener la devastación de la riqueza natural de la Amazonía.

El documento fue firmado por el presidente colombiano, Iván Duque, anfitrión de la cumbre realizada en la ciudad amazónica de Leticia, así como por sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; Bolivia, Evo Morales, y Ecuador, Lenín Moreno.

También lo suscribieron el vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin; el canciller brasileño, Ernesto Araújo, quien fue en representación del mandatario Jair Bolsonaro, y el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Raphael Trotman.

Presidente de Perú

Estas son las ocho claves del acuerdo:

1. CREACIÓN DE UNA RED DE COOPERACIÓN ANTE DESASTRES NATURALES

Los siete países se comprometieron a articular sus sistemas nacionales de prevención y atención de desastres para atender de forma más efectiva las emergencias de impacto regional, como los incendios que destruyen parte de la Amazonía de Brasil y Bolivia.

2. ATENCIÓN A LAS ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS Y MINERÍA ILEGAL

En el quinto punto del Pacto de Leticia, los países amazónicos manifestaron su intención de restaurar, rehabilitar y reforestar aceleradamente los lugares degradados por incendios forestales y actividades ilegales, así como recuperar los ecosistemas y las especies que se han visto afectadas.

3. SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS

El objetivo de las siete naciones que suscribieron el acuerdo es incrementar el monitoreo del pulmón del mundo, principalmente con un sistema de alertas tempranas por deforestación y degradación que les permita prevenir tragedias.

4. VIGILANCIA MÁS ESTRECHA DEL CLIMA Y LA BIODIVERSIDAD

Los Gobiernos se comprometieron a intercambiar información para mejorar el seguimiento que hacen al clima, la biodiversidad, los recursos hídricos e hidrobiológicos, todo bajo «un enfoque de cuenca hidrográfica y basado en comunidades».

5. PROMOCIÓN DEL USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS

El pacto propone que haya un uso sostenible de los bosques y un consumo responsable de los recursos para promover las cadenas de valor y otros enfoques de producción sustentable, incluidos los que están basados en la biodiversidad.

6. EMPODERAMIENTO DE MUJERES E INDÍGENAS

Los países impulsarán acciones para empoderar a las mujeres y a los indígenas de la Amazonía con el objetivo de que se fortalezca su participación en la conservación y desarrollo sostenible de la región.

7. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN

Las naciones amazónicas articularán campañas de educación que tienen como objetivo crear «conciencia sobre el rol y función» de la región, así como dar a conocer cuáles son los retos y amenazas que enfrenta la protección de los bosques y de los conocimientos de las comunidades que viven allí.

8. FORTALECEMIENTO DE LOS MECANISMOS FINANCIEROS

La idea es que los países trabajen en conjunto para conseguir recursos, tanto públicos como privados, para fortalecer las iniciativas que permitan la protección del pulmón del mundo e implementar el «Pacto de Leticia».

Con información de EFE

Download WordPress Themes
Download Best WordPress Themes Free Download
Download Nulled WordPress Themes
Download WordPress Themes Free
online free course
Previous Post

CONVENIO ENTRE DEVIDA Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHUNGUI VRAEM

Next Post

TOMEMOS CONCIENCIA Y CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Next Post

TOMEMOS CONCIENCIA Y CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


No Result
View All Result

Categorías

  • Huallhua
  • Huanta
  • Noticias
  • Pichari
  • Satipo
  • VIDEOS

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org





Nuestras 4 estaciones coberturan casi todo el VRAEM en el Centro-Oriente de la República del Perú.

Transmitimos desde: Satipo en los 89.1 FM, Pichari 106.3 FM, Huanta 96.1 FM y Huallhua en los 97.7 FM.

– – ENLACES DE INTERÉS – –

– – – – – – – – – – – – – – – – – –

– – – – – – – – – – – – – – – – – –

Ubícanos en el mapa

  • 🏠
  • Pichari 106.3 FM
  • Satipo 89.1 FM
  • Huanta 96.1 FM
  • Huallhua 97.7 FM

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • 🏠
  • Pichari 106.3 FM
  • Satipo 89.1 FM
  • Huanta 96.1 FM
  • Huallhua 97.7 FM

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In